![]() |
http://www.chatcolombia.org/ |
Es una nación moderna, con una infraestructura que aprovecha sus recursos naturales y capital humano para enamorar al turista. Por su privilegiada ubicación en el continente y la presencia de sus tres cordilleras hijas de los Andes, reúne en sus regiones naturales todos los ambientes del trópico: glaciares, playas, llanuras, montañas, selvas y desiertos. Entre tantos destinos que ofrece Colombia, resulta difícil decidirse. Conocerlos es una aventura inolvidable que, sin duda, se quedará impresa en la memoria.
CLIMA
En Colombia no hay estaciones como en otros países, pero el relieve permite poseer tierras con distintas temperaturas, a las cuales se puede trasladar para descansar o por razones de salud. Colombia, por estar situada en la Zona Tórrida, debería tener clima tropical, de temperaturas elevadas durante todo el año. Pero la conjugación de una serie de factores como sus cordilleras y montañas de acuerdo con la altura, le dan variedad de climas que influyen en la vegetación y en la fauna. Se pueden agrupar estos factores en dos tipos fundamentales, así: factores geográficos y atmosféricos.
FAUNA Y FLORA
![]() |
Colombia tiene el número mas grande de especies por unidad de área en el planeta. Hay mas de 1800 especies de aves, que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibrí. La fauna colombiana es muy variada en especial en las selvas amazónicas, hay variedad de especies (aves, roedores, insectos, peces, micos, reptiles, etc.) únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines rosados. Entre los animales silvestres se encuentran la danta, el tapir, el puma, leoncillo, tigre, venado, osos, monos, micos, cerdos salvajes, comadrejas, nutrias, caimanés, entre otros. Hay peces de mar como pargos, mariscos y en los ríos bagres, bocachicos, payaras, sardinas, et.
![]() |
En tierras calientes y de lluviosidad permanente, crece una selva constituida por árboles altos y de follaje siempre verde. Abundan los bejucos leñosos y las epifitas, es decir, plantas que viven dentro de otras plantas. Existe además, una vegetación mas baja (soto bosque) y tupida. Los herbarios colombianos han clasificado más de 130.000 plantas, incluyendo entre ellas la bellísima orquídea considerada la flor nacional de Colombia.
En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.
En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.
Posee atractivos turísticos como son:
Cabo de la Vela Este paraíso turístico ubicado en la península de La Guajira,
![]() |
Guajira |

Catedral de Las Lajas El templo, de estilo neo gótico del siglo XIV, está

Convento de la Popa Esta edificación que se ubica en una pequeña colina, el cerro de la Popa en la ciudad de Cartagena, data de finales del siglo XVI y es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad.
La iglesia del convento fue construida para venerar a la Virgen de la Candelaria y todos los años, el 2 de febrero, se celebran fiestas en su honor. Los visitantes pueden hacer excursiones guiadas hasta el sitio y disfrutar, entre otras cosas, de una espectacular vista de la ciudad.
Islas del Rosario Es uno los lugares turísticos más bellos del Caribe Colombiano.

Parque Tayrona Declarado como parque nacional, el Parque Tayrona está recomendado para los turistas que gustan de los destinos exóticos. Está ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Ofrece hermosas playas,

Estos y muchos otros lugares turísticos, que ofrece Colombia, convierten al país en uno de los más visitados de Suramérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario