jueves, 26 de mayo de 2011

CUBA


El turismo no es una actividad nueva en Cuba. Al igual que en el mundo, tuvo su auge a partir de los años 50. En esa época, cuando el desarrollo turístico en la mayor de las Antillas estuvo muy ligado a la presencia de la mafia norteamericana en la Isla, Estados Unidos era el mercado principal, y el juego y la prostitución eran las principales ofertas de la Isla. Este turismo de ciudad condicionó el poco desarrollo de nuestro producto natural en esa etapa. Con el triunfo de la Revolución comenzó la política norteamericana de bloqueo y se eliminó el turismo proveniente de Estados Unidos.



CLIMA
El clima de la isla de Cuba es subtropical durante todo el año, temperaturas medias de 25 ºC, y unos 300 días de sol al año. La costa oriental es más calurosa que la occidental. Es una isla muy húmeda (el porcentaje de humedad oscila entre el 75% y el 95%), por lo que es conveniente tener siempre un impermeable a mano y usar ropa de algodón, como hacen los nativos. La temporada de lluvias abarca de mayo a octubre, y es especialmente fuerte en los meses de septiembre y octubre. La estación seca, de enero a abril, es la más fresca en cuanto a temperaturas. En el otoño (de agosto a noviembre) a veces se producen huracanes y fuertes tormentas tropicales, pero se suele avisar a la población con suficiente antelación. 
 
http://internacional.universia.net


FAUNA Y FLORA
Destacan en la fauna cubana, mamíferos como las jutías, diversos murciélagos, reptile (ninguno de ellos venenoso, destacándose la numerosa población de cocodrilos), anfibios (entre ellos la rana pequeña del mundo), peces y animales marinos, destacándose los que habitan en los arrecifes de coral. También abundan los insectos y mamíferos insectívoros. La flora cuenta con más de 6.500 especies sólo de plantas con semilla, especialmente en los bosques.
Entre las que se encuentran plantas tropicales, de río y frutales. Originariamente Cuba se encontraba llena de una espesa vegetación, que ha sido degradada para desarrollar la agricultura. No obstante existen muchos programas para el cuidado y mantenimiento de estos bosques, que albergan gran diversidad. Las maderas preciosas de Cuba son muy cotizadas.



SITIOS TURISTICOS
Playa de Varadero  Es el principal y mas bello balneario cubano, y también el mejor equipado de la isla. Se localiza en la península de Hicacos en la costa norte de la provincia de Matanzas y a 140 km (87.5 mi) al este de la Ciudad de la Habana con la que se comunica por una autopista de gran belleza visual.
La Ciudad de La Habana es la capital del país y casi desde su fundación en 1519 se convirtió en el principal centro comercial, económico y de comunicaciones debido a su favorecida ubicación frente al Estrecho de La Florida y a su magnifica bahía. Hoy día la ciudad es la principal plaza para el turismo en la isla apoyada en su historia centenaria, en la existencia de playas de magnifica calidad, una riqueza cultural increíble en la que destaca el centro colonial de La Habana Vieja y su mezcla de estilos arquitectónicos.
Santiago de Cuba  es la segunda ciudad de Cuba y también la capital de la provincia del mismo nombre, caracterizada por la interelacion de la principal cadena montañosa de la isla, la Sierra Maestra, y el Mar Caribe.
http://www.cubainfo.de/
Jardines del Rey es una extensa cayería que se extiende al norte del país frente a las costas de las provincias centrales. Aqui se localizan Cayo Coco y Cayo Guillermo que se han convertido en plazas fuertes del turismo cubano en virtud de la excelente calidad de sus playas de origen coralino y de su naturaleza casi intacta.
Trinidad esta localizada en el centro de la isla, en la provincia de Sancti Spiritus. Trinidad es una de las primeras villas fundadas en Cuba (1514) y ha sido declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad y es donde la arquitectura y el aire colonial mejor se han conservado en la isla por lo que también se le conoce como Ciudad Museo del Mar Caribe. En realidad es una de las mas encantadoras y mágicas ciudades en todo el Caribe y Latino América.En su entorno, de gran belleza natural, se encuentra el Valle de los Ingenios, también Patrimonio Cultural de la Humanidad, la playa El Ancón, situada a unos pocos kilómetros de distancia, y la Sierra del Escambray, un verdadero paraiso ecológico.
Cienfuegos es sin dudas la ciudad mas bella de Cuba. Situada en el centro-sur del país, en las márgenes de la bahía de Jagua, fue fundada por franceses provenientes de la Louisiana en el año 1819. En ella pueden admirarse parques, teatros, iglesias, cementerios llenos de monumentos escultoricos de gran valor, joyas arquitectónicas como el Palacio de Valle y el teatro Terry.
Baracoa la primera villa del país fue fundada por Diego Velazquez en el año 1511 en el extremo oriental de la isla. El aislamiento físico en que se mantuvo por 4 siglos y una naturaleza exuberante le dan un aire único en la isla, el trazado original de la villa se mantiene asi como manifestaciones danzario-culinarias propias y una arquitectura en madera sin par en el país.
Viñales Es el mas famoso destino turístico de la provincia de Pinar del Río y esta caracterizado por la belleza del paisaje, en el que se destacan los mogotes, tanto en solitario como en sierras cársicas, alternando con las vegas de tabaco, los campos de cultivo y las casas campesinas.
Cayo Santa María y Cayo Ensenachos junto con Cayo Las Brujas, están situados frente a la costa norte de la provincia de Villa Clara en la parte central del país, a unos 30 Km de tierra firme. Forman parte de un grupo de cayos (pequeñas islas) conocidos como Cayos de la Herradura con mas de 500 islotes dispersos en un área de aguas cristalinas y someras con una superficie de mas de 1300 Km2 y delimitada al norte por la segunda barrera coralina mas grande de la Tierra.
Cayo Largo del Sur es una pequeña y paradisíaca isla situada al Sur de la isla de Cuba, en el extremo Este del Archipiélago de los Canarreos y en medio del Mar Caribe.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores